refugio

LOS REFUGIOS ANTIÁREOS EN ANDALUCÍA

Los refugios de la Guerra Civil sirvieron de protección para las gentes de Andalucía. Descubre su historia.

¿Sabías que hay refugios antiaéreos escondidos por todo el subsuelo de Andalucía que sirvieron de protección y asentamiento a miles de familias ante los bombardeos que tuvieron lugar en la Guerra Civil española? 

Hoy en día los refugios de la guerra civil en Andalucía pueden ser visitados. En ellos se puede observar el sufrimiento que se produjo durante ese periodo del que todos deberíamos tomar conciencia y aprender de la parte más oscura de la historia de España y sobre todo de Andalucía.

Las construcciones reflejan cómo se vivió la guerra y qué pasó en estas provincias donde muchísima gente tuvo que refugiarse. Muchos de esos refugios se tuvieron que construir de manera acelerada así que necesitaban bastante mano de obra.

Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil - Villanueva de Córdoba
Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil – Villanueva de Córdoba. Fuente: Eldiario.es

En esas edificaciones participaban los ciudadanos de la zona.

Ellos se veían obligados a participar ya que si no lo hacían no podrían refugiarse en las galerías, por lo que podría decirse que se trataba de un tema entre la vida y la muerte. 

Uno de los hechos que desencadenó este tipo de construcciones fue el ataque por bombardeo que sufrió Jaén en el 1937 a manos de la Legión Cóndor. El ataque fue un infierno para los jienenses. En ese ataque murieron 159 personas y hubo una infinidad de heridos. Este fue el desencadenante de la iniciación de construcciones de refugios antiaéreos.

Fuente: El Diario.es

Comparte esta noticia

¿Necesitas ayuda?