La Genealogía según la R.A.E es: “Conjunto que estudia los antepasados de una persona o un animal”.
Es una ciencia muy olvidada por todos nosotros, ya que, los únicos vestigios que quedan de nuestros familiares son otorgados por nuestros abuelos. Se dice que una de las normas de la genealogía es: habla con tus mayores. Ellos saben mejor la historia de dónde venimos que cualquier documento histórico que puedan cotejar la historia de nuestros antepasados.

Un grupo de Facebook llamado “Genealogía Granada” ayuda de manera altruista a cualquiera que quiera encontrar su propio árbol genealógico. Estas prácticas siempre han sido llevadas a cabo por las personas al mando de este grupo de científicos que son: Rafael Ibáñez, Lucia Ortiz e Isabel Fernández. El funcionamiento de la página consiste en solicitar la entrada en el grupo de Facebook, mandar un mensaje al foro del grupo y ahí es cuando las personas citadas anteriormente empiezan buscar a los familiares perdidos de quién haya requerido sus servicios.
La manera de actuar de estos tres expertos consiste en buscar las partidas de nacimiento en el registro civil (que es de servicio público). Cada caso tiene su propio nivel de dificultad.
Uno de sus casos más famosos fue el de una chica argentina a la que ayudaron a conseguir la nacionalidad española gracias a la descubrimiento de la partida de nacimiento de su madre nacida en Granada.
El único vínculo que se ha visto de manera semejante es el movimiento de Joseph Smith conocido popularmente como la iglesia mormona originado en estados unidos en el 1830. Unas de las creencias más fervientes de los mormones es que al obtener el nombre de algunos de sus predecesores, es decir, al componer su propio árbol genealógico, pueden unirse con sus familiares en la vida eterna. Es una manera de mantener una conexión con todos sus antepasados.
Por esta creencia los mormones edificaron la base de datos más grande de nombres y apellidos del mundo. Todos esos documentos se pueden cotejar en la página web Familysearch.org. Más de dos millones de personas trabajan de manera voluntaria en esta base de datos para hacerla más grande cada día.
Animamos a todo el que esté en busca de su árbol genealógico a que use este tipo de plataformas ya que que son muy eficaces a la hora de encontrar a familiares perdidos. Nunca se sabe cuántas generaciones de tu familia puedes encontrar perdidas entre la historia.
Fuente: El Ideal.